Ácido salicílico
Ácido Salicílico
Ácido Salicílico
El ácido salicílico es un ácido orgánico derivado de la salicina y recibe su nombre del sauce, planta de la cual se extrae desde la antigüedad, así como de la Filipendula ulmaria o Spirea ulmaria. En cosmética, el ácido salicílico se utiliza por sus increíbles beneficios para la piel. Se emplea para el tratamiento del acné y de las inflamaciones cutáneas, de la piel con impurezas y poros dilatados, y de todas aquellas condiciones relacionadas con la descamación o la hiperqueratosis cutánea.
Beneficios para la piel y uso cosmético
El ácido salicílico se ha convertido en un verdadero “must have” en cada línea cosmética por su increíble eficacia en el combate del acné en todas sus formas. Esta eficacia se debe principalmente a una doble acción que ejerce sobre la piel afectada por esta imperfección. En primer lugar, penetra en los folículos pilosos y elimina las células muertas que causan su obstrucción, combatiendo pústulas y puntos negros. Al mismo tiempo, al penetrar en las lesiones acneicas, disminuye la inflamación gracias a sus propiedades antimicrobianas y calmantes.
Acción antiage, exfoliante y aclaradora
Otra acción que realiza el Ácido Salicílico es la acción queratolítica comúnmente exfoliante. Si trata todos los efectos de una acción antienvejecimiento, porque más de uno elimina la capa superficial de la célula muerta, también favorece la
renovación celular. Las células jóvenes han llegado a cargar la superficie, dando a la piel una apariencia saludable y brillante. También te permite reducir la visibilidad de los pequeños rugidores y según la edad, generando un efecto suavizante.
Este cambio celular es muy útil en el tratamiento de las manchas debidas al fotoenvejecimiento, como las manchas solares. En este caso, se suele utilizar ácido salicílico en combinación con otras cremas hidratantes para exfoliar la zona de la mancha y eliminar las células hiperpigmentadas.






